|
|
Se utilizan primordialmente para secar productos o materiales pegajosos, pastosos y viscosos en la Industria
alimentaria; también se usa en la industria química y en el sector ecológico. Los productos se secan esparciéndolos en una capa delgada y uniforme sobre
una superficie cilíndrica, rotatoria, calentada con vapor. El calor se transfiere al producto, evaporando sus solventes. Debido al tiempo tan corto en que ocurre esta evaporación1 no se produce ningún efecto dañino
contrariamente a otros métodos de secado directo con aire caliente. Después de un giro casi completo la capa residual del producto seco se separa con una cuchilla, como polvo o como una película delgada.Dependiendo
del producto, existen varias configuraciones: de tambor sencillo y de doble tambor. Los secadores de tambor son máquinas conceptualmente sencillas y muy robustas, que no requieren operadores especialmente entrenados, ni
mantenimiento sofisticado.
Alimentos: Papilla para bebé, basado en cereal, leche o mixtos. Hojuelas de papa. Sal de mar. Almidón (gelatinizado) de: Maíz, Trigo, papa, tapioca, arroz. Productos Lácteos: Leche en polvo. caseína.
Lactosa - B. Aglutinantes y Emulsificantes. Goma arábiga. Xantano. Alginatos. Lecitina. Frutas y Legumbres. Con o sin aditivos. Pegamentos. Basados en gelatina, en almidón ó sintéticos.
Alimentos para animales. Para peces, para mascotas. Levaduras. Productos Químicos. Sales inorgánicas. Barita. Bentonita. Benzoatos de Sodio y Potasio. Arcilla coloidal. Productos de Destilerías.
Detergentes y jabones. Yeso, carbón, arcilla. kaolín Óxidos e hidróxidos metálicos. Pigmentos. Hule.
|